En Argentina, el consumo de aires acondicionados ha provocado que la demanda máxima de energía eléctrica se desplace del invierno al verano. Por lo tanto, estos son los meses más calurosos donde se registra el mayor consumo, especialmente en lugares como el centro y norte del país. Por ello, debes seguir una serie de consejos para utilizar tu aire acondicionado de forma más eficiente.
Además, con actividades enfocadas al ahorro de energía conseguimos un mejor rendimiento del dispositivo.
Reducir el consumo de aire acondicionado sin renunciar al confort es la clave para un uso eficiente. Además de ahorrar en la factura de la luz, siguiendo estos principios, reduciremos las emisiones interiores:
Pide consejo. Obtenga asesoramiento de un instalador de aire acondicionado profesional. Además de conocer en detalle las características del equipamiento, esto te ayudará a tomar decisiones importantes en función del clima en el que vives, la orientación de las habitaciones o el nivel de aislamiento del edificio. Presta atención a las etiquetas energéticas.
El aire acondicionado se selecciona ajustando su potencia, ya que de un aparato a otro puede haber una diferencia de consumo de hasta el 60%. Incluye información sobre consumo energético anual, capacidad frigorífica y EER/COP (Coeficiente de Eficiencia Energética para Refrigeración y Calefacción). Además, define dos medidas de eficiencia para los patrones de frío y calor (cuando están presentes).
Ajuste la temperatura de enfriamiento a 26°C. La adaptación del cuerpo a las condiciones climáticas en verano y el hecho de que llevamos menos ropa y más ligera hace que la temperatura de 26ºC sea más que suficiente.
En cualquier caso, una diferencia con el exterior de más de 12°C no es buena para la salud. Recuerda que cada nivel que reduzcas de aire significa un enorme aumento en el gasto. No coloque el regulador de calor a una temperatura más baja de lo normal.
No solo no puedes enfriar la casa más rápido sino también la energía de los desechos. Enfriar la casa gradualmente y mantener una temperatura confortable ideal es lo más efectivo.
Proteja el sistema de aire acondicionado del sol. Es importante colocar los refrigeradores de tal manera que reciban la menor cantidad de luz solar posible y que haya una buena circulación de aire a su alrededor.
Si las unidades condensadoras están en el techo, es recomendable cubrirlas con un sistema de sombreado o con elementos de protección solar.
Mejorar el aislamiento de la vivienda. Instalar toldos en las ventanas donde más da el sol, evitar que entre aire caliente en la casa y aislar fachadas, paredes y techos nos ayudará a ahorrar energía en más de un 30%.
Elija colores claros en el techo y las paredes exteriores. Reflejan la radiación solar y evitan así el sobrecalentamiento del ambiente interior. Airear adecuadamente. En verano, aprovecha las horas más frías del día para ventilar la casa. A primera hora de la mañana y de la tarde es el momento más adecuado.
Teniendo en cuenta detalles como la eficiencia de la unidad, no enfriar demasiado la habitación y proteger la unidad de aire acondicionado de la luz solar, esto afectará el mantenimiento adecuado de la unidad, así como su eficiencia energética y la cantidad del dispositivo.
Si sigues estos consejos aún con un buen aislamiento y una ventilación adecuada, aumentarás la eficiencia energética de tus equipos y el grado de confort en el hogar.Recomendamos la instalación de equipos e instalaciones de climatización de alta calidad, seguros y fiables, que aporten soluciones eficaces de climatización de viviendas y edificios, sin dejar de lado el ahorro energético y el respeto por el medio ambiente.